"Si te han dicho que no puedes aprender algo es mentira". Mariano Sigman, neurocientífico
YouTube Viewers YouTube Viewers
4.25M subscribers
562,942 views
0

 Published On Jun 17, 2019

Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es
Suscríbete a nuestro canal de youtube:    / @aprendemosjuntos  
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Instagram:   / aprendemosjuntosbbva  
Síguenos en Twitter:   / aprenderjuntos_  
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtO...


¿Todos podemos aprender lo mismo y conviene aprender de la misma manera? No. ¿Alguien no está hecho para aprender? Definitivamente no. Igual que tenemos distinta altura, distinto color de ojos, también tenemos una estructura cerebral diferente que nos aporta distintas habilidades y capacidades cognitivas que nos predisponen para aprender mejor unas cosas que otras. Pero no debemos caer en el estigma y limitarnos a lo que se nos da bien: si alguien te dice que no puedes aprender algo es mentira”.

En este vídeo, el neurocientífico Mariano Sigman promueve un sistema educativo que fomente la libertad para desarrollar diferentes habilidades, sin limitaciones en un área u otra. Plantea también el “umbral OK” o “umbral correcto” en el que dejamos de esforzarnos porque creemos que hemos llegado al máximo de nuestra capacidad de aprendizaje. Pero ¿realmente es el máximo? “Cualquier persona, en cualquier momento de la vida, que diga ‘Yo quiero mejorar esto’, lo mejora”, concluye.

Mariano Sigman es autor de los libros ‘La vida secreta de la mente’ y ‘La pizarra de Babel’, y ha publicado más de 150 investigaciones en revistas científicas, con grandes avances en las estrategias educativas. Su trabajo se ha especializado en el área de la neuroeducación, con iniciativas como el programa ‘One Laptop per Child’ y la ‘School of Education, Cognitive and Neural Sciences’.
Ha sido galardonado con premios académicos internacionales como el Premio al Joven Investigador 2006, el Career Development Award otorgado por Human Frontiers Science Program, el Premio Enrique Gaviola 2011 de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que entrega la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina y el Scholar Award otorgado por James S. McDonnell Foundation Scholar.

#AprendemosJuntos

show more

Share/Embed